• Qué es la RCxB

        • La Red de Ciudades por la Bicicleta es una asociación compuesta por entidades locales que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.

        • Nuestros Objetivos

        • Convertir la bicicleta en un modo de transporte prioritario en ciudades 100% ciclables, es decir, que se pueda llegar en bicicleta a cualquier parte de la ciudad en mejores condiciones que en las que se puede llegar en coche o en motocicleta, o como mínimo en las mismas.

        • Pilares estratégicos

          • Promover el compromiso institucional a favor de la bicicleta
          • Orientar la planificación técnica y estratégica
          • Difundir el trabajo de la RCxB, inspirar la acción y reconocer el esfuerzo
          • Difundir de forma constructiva el uso de la bicicleta
          • Promover el uso de la bicicleta desde el ámbito educativo
          • Incentivar el uso de la bicicleta en el acceso al trabajo
          • Promover la distribución de mercancías en bicicleta
          • Facilitar la intermodalidad entre bicicleta y transporte público
          • Promover el cicloturismo como motor económico local

Servicios a los socios

Los socios de la Red de Ciudades por la Bicicleta tienen acceso a los siguientes servicios:

BiciRegistro, servicio de registro de bicicletas

BiciRegistro, es propiedad de la Red de Ciudades por la Bicicleta. Una herramienta creada para disuadir del robo y facilitar la bicicleta por parte del usuario si el robo se llega a producir. Con el BiciRegistro disminuye la sensación de inseguridad de los usuarios y potenciales usuarios, de modo que se fomenta el uso de la bicicleta. www.biciregistro.es. Servicio sin coste económico para el municipio y conectado con las policías locales de nuestros socios y con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Consejo General de Gestores Administrativos de España.

  Contacto: Ignacio Junoy

 

WelcomePack

Los nuevos asociados a la Red de Ciudades por la Bicicleta reciben una sesión de bienvenida online para conocer todos los detalles de la asociación.

 

Asambleas, Congresos y Jornadas técnicas

Los socios de la RCxB reciben información continuada para participar en eventos relacionados con la bicicleta, con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos y desarrollar el know-how en materia de bicicleta. Estos eventos pueden ser organizados por la propia Red de Ciudades por la Bicicleta o por otros organismos con los que mantenemos contacto fluido, de modo que nuestros asociados están continuamente formados e informados en todas las materias relacionadas con la movilidad en bicicleta en las ciudades.

 

Ejemplos Jornadas Técnicas:

 

Difusión de actividades

La Red de Ciudades por la Bicicleta pone al servicio de sus socios la web; www.ciudadesporlabicicleta.org y las redes sociales (Facebook, Linkedin, Telegram y Twitter) para dar a conocer sus actividades en pro de la movilidad en bicicleta.

La Red de Ciudades por la Bicicleta pone al servicio de sus asociados el portal web de actualización continua www.ciudadesporlabicicleta.org y las redes sociales (Facebook, Linkedin, Telegram y Twitter) para dar a conocer sus actividades en pro de la movilidad en bicicleta, sumando aproximadamente 20.000 seguidores conjuntos.

También enviamos una newsletter mensual con las noticias más relevantes a escala nacional e internacional.

 

Asesoramiento técnico – Trabajo en red

La Red de Ciudades por la Bicicleta dispone de un asesor técnico para solucionar las consultas técnicas de las ciudades y territorios asociados.

Una de las grandes ventajas de pertenecer a una red como la nuestra, formada por cientos de municipios, es la posibilidad de trabajar en red, de modo que las necesidades de los socios pueden ser tratadas en conjunto por el resto de ellos, asesorándose mutuamente en aspectos concretos.

  Contacto: Benjamí Aguilar

 

¿Por qué hacerse socio?

Las ciudades, miembros y territorios de la Red de Ciudades por la Bicicleta son pioneras en la aplicación de políticas favorables al desarrollo del uso de la bicicleta en la ciudad. La marca “Red de Ciudades por la Bicicleta” es sinónimo de una ciudad o ente que desarrolla o planifica las mejores prácticas en la aplicación de políticas favorables a los modos dulces de movilidad: la bicicleta y el caminar.

El logo de la Red de Ciudades por la Bicicleta colocado en una ciudad o en los documentos es un símbolo de ciudad avanzada en movilidad sostenible. La entrada en una ciudad con el logo anuncia a los ciudadanos propios y foráneos que la ciudad que van a visitar, o donde viven, es una ciudad apta para el desplazamiento en bicicleta y el caminar y que trabaja conjuntamente con otras ciudades para un objetivo común.

La Red de Ciudades por la Bicicleta es un elemento vertebrador para la aplicación de buenas prácticas en la implantación de sistemas de movilidad sostenible, en la mejora continuada y en la eficiencia de la movilidad en bicicleta. Para ello elabora guías propias, organiza Jornadas Técnicas y sesiones para sus técnicos y los de otras administraciones.

La Red de Ciudades por la Bicicleta promueve y apoya el desarrollo de planes ciclables en las ciudades, anima a la ejecución de planes estratégicos de la bicicleta en las Comunidades Autónomas y colabora en la aplicación de políticas favorables a la bicicleta por parte del Gobierno Central y Europeo.

La Red de Ciudades por la Bicicleta participa en los eventos nacionales e internacionales y se coordina con otras redes y asociaciones que coincidan con sus objetivos estatutarios y fundacionales.

La Red de Ciudades por la Bicicleta se constituye como un elemento de diálogo con la Administración y las entidades públicas y privadas, se coordina con ellos en la promoción de sus fines.

La Red de Ciudades por la Bicicleta vigila el cumplimiento de las normativas favorables al uso de la bicicleta, promueve reformas legislativas y participa en los centros de decisión.

Agenda

Latest Past Events

Newsletter

Subscríbete para estar al corriente de nuestras novedades. No cederemos datos a terceros.