Bajo el título “El futuro del bici sharing en las ciudades españolas”, la Red de Ciudades por la Bicicleta desarrolló en el Salón de Actos de la EMT de Madrid una nueva jornada técnica de gran interés para nuestros asociados, a la que acudieron técnicos y concejales de movilidad de todos los puntos del país
Una jornada inaugurada por Antoni Poveda (Presidente de la RCxB) y Álvaro Fernández Heredia (Director Gerente de EMT) donde se llevaron a cabo diversas ponencias y mesas redondas con la bicicleta compartida como eje vertebrador.
Álvaro Romero-Requejo, Jefe de Servicio de Gestión BICIMAD expuso la convivencia entre BiciMAD y los nuevos sistemas de bicisharing y más tarde hubo un debate sobre los aspectos públicos y privados de los sistemas de bicicletas compartidas con la participación de:
- Diego Gómez, Jefe de Servicio de Movilidad, Ayuntamiento de Sevilla
- Luis Alberto Lorente, Asesor de Movilidad, Ayuntamiento de Zaragoza
- Antonio Navarro, Concejal de Movilidad, Ayuntamiento de Murcia
- Enrique Urkijo, Director del Área de Movilidad y Sostenibilidad, Ayuntamiento de Bilbao
Aquí están las presentaciones de los ponentes:
¿Qué nos ofrecen los sistemas compartidos de bici pública?
¿Qué nos ofrecen los nuevos operadores de bici compartida?
Mesa redonda: Oportunidades y retos del bicisharing
- La visión del Bicisharing en Europa (Vídeo) Niccolò Panozzo y Jesús Freire, European Cycling Federation
- Benchmarking de bicisharing. Impactos positivos y negativos – Adriana Malé, Coordinadora Técnica de Movilidad, Ayuntamiento de Barcelona
- La bici pública en municipios medianos y pequeños – Unidad Ciclista de la Policía Local, Ayuntamiento de Elche
- La experiencia en bicicleta compartida metropolitana de Valencia – Isabel Espinós de MOVUS